viernes, 27 de junio de 2014

Ventajas y desventajas de distintas soluciones tecnologicas sobre el desempleo

                                                          Ventajas


El desempleo no es el estado más codiciado por el hombre (o la mujer), a no ser que se haya nacido, crecido y reproducido en un ámbito, en el que resulta más importante figurar en las fotografías de la sección sociales de cuanta revista descanse en los anaqueles de las librerías, que tener un trabajo digno que le permita explotar cualidades incluso desconocidas para uno mismo. Pero que tiene sus ventajas, las tiene. Sólo para ilustrarles un poquito decidí hacer una lista de las mieles que ofrece el desempleo y que se añoran en épocas de intenso trabajo.

1. El desempleo le permite ponerse al día con la vida de aquellas personas que aún usted recuerda con mucho cariño, pero que lo último que supo de ellas fue que juntaron y enviaron buenas ayuda a los damnificados de Armero. Con una llamadita que haga por día, queda usted enterado de las andanzas de cada uno de esos amigos que aún guarda en la 'agenda ejecutiva 1993'.
2. Al estar desempleado y cuando despunta el sol, lo único que puede afanarlo para deshacerse de las cobijas es su cita mañanera con el retrete que le permite evitarse una cistitis mal ganada. Después de cumplir la cita, puede regresar nuevamente a la posición de momia egipcia.
3. El desempleo le ayuda con esa dieta que tanto pospuso por los compromisos que de una u otra manera le trae el tener un empleo. Cuando uno está trabajando, no falta la caminadita a medio día "para bajar el almuerzo" que incluye, entre otros oblea, merengón, milhoja, helado, brownie (solo o con helado), etc...
4. Cuando se está desempleado y uno se antoja de ir a conocer el nuevo centro comercial de la ciudad, no tiene necesidad de esperarse hasta el fin de semana próximo para ir darse una vueltica por allí y abrirse paso entre los miles de visitantes que estarán en el mismo plan.
5. El desempleo le permite repetirse y volver a gozarse uno a uno los capítulos de Alf y la Familia Monster que tanto le divirtieron en su niñez o adolescencia, gracias a la franja Nick & Nite.
6. Si se está desempleado, es el momento de aceptar esas invitaciones típicas de los amigos desjuiciados a los que les da por irse a rumbear un lunes (sea festivo o no), sin remordimiento alguno y que antes jamás hubiera sido capaz de aceptar porque su demonio interno no daba para tanto.
7. Si le gusta el cine y no le da pereza (o pena) ir solo, las funciones matutinas son la mejor opción ya que generalmente éstas cuestan la mitad del precio regular. Si es martes (que normalmente es más barato), la entrada tranquilamente puede costarle la módica suma de $2.500, un valor que se ajuste perfectamente al salario del desempleado.
                                    Desventajas

El desempleo tecnológico es un fenómeno del sistema monetario y de mercado en su estado actual que se da cuando los avances en las tecnologías de producción y de servicios se introducen en las empresas, por lo general maquinaria automatizada, y su alto rendimiento y bajo coste a largo plazo en comparación con los trabajadores humanos, causa que los empleados humanos no estén capacitados para competir con los sistemas automatizados, ya que los robots no necesitan pensiones, vacaciones, aire acondicionado, (...) y pueden trabajar 24 horas al día cada día. Las máquinas que causan este fenómeno también producen productos de mayor calidad y reducen el número de unidades defectuosas, con lo cual usualmente los trabajadores humanos son despedidos por resultar más caros a largo plazo que los nuevos sistemas automatizados.
Está asociado a la necesidad estructural de cualquier empresa de competir con los demás productos reduciendo el coste de producción al mínimo posible y mantener una alta calidad del mismo, para poder producir el producto más barato y de mayor calidad, haciendo posible que sea competitivo. De modo que las empresas que pueden permitírselo, para mantener su competitividad en el mercado global, adquieren sistemas automatizados para competir con los trabajadores humanos de otras empresas o tener ventaja frente a una maquinaria automatizada menos eficiente. Por lo tanto, la automatización de tareas es una forma de producir bienes de manera más efectiva, rápida, eficiente y barata para los empresarios que pueden hacerlo. Pero también se elimina más trabajos humanos de los que se producen, reduciendo el poder adquisitivo de las clases medias y bajas y, en definitiva, dando lugar al desempleo tecnológico. Las clases altas adquieren los sistemas automatizados y reciben el beneficio monetario de ello, con la ayuda de cada vez menos trabajadores. Como consecuencia, aumentan sus beneficios y las clases medias y bajas lo pierden.
Las empresas que no pueden permitirse adquirir esta tecnología automatizada deciden recortar personal, reducir el sueldo de los trabajadores, reducir su jornada y aumentar su productividad, o aumentar la jornada con el mismo salario para poder reducir costes y poder producir un producto más barato. De este modo, tratan de competir y sobrevivir en el mercado.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

[COCO TEEN BLOG]