VENTAJAS:
·
Primeramente, la radiodifusión ha provocado
una compresión del tiempo y del espacio, permitiendo que la información y la
cultura alcance a una gran audiencia.
·
Las nuevas tecnologías de difusión, como los
satélites y los cables, hicieron que la transmisión de la información fuera más
flexible, haciendo posible que viajase más deprisa y a mayores distancias.
·
La velocidad de la comunicación, por lo
tanto, se vuelve instantánea, haciendo de la adquisición de información algo
rutinario y común, dada esta rapidez.
·
La radiodifusión de radio y TV también se
convirtieron en una fuente económica, por ejemplo, a través de la venta
publicitaria, tasas e impuestos, y cobros por suscripción a transmisión por
cable o satélite.
·
Los mensajes de los medios de comunicación
devinieron públicos, abiertos y accesibles a todo el mundo. Por ejemplo,
podemos recibir noticias en lugares privados como nuestra casa, oficina o una
clase.
·
La radiodifusión también ocasionó la
posibilidad de transmisiones en vivo y simultáneas, acercándonos a grandes
eventos como los Juegos Olímpicos, los conciertos, y en fin, sucesos históricos
de gran importancia. La más reciente y actualizada información puede ahora ser
accesible o vivida por todo el mundo.
·
Por último, la radiodifusión es la principal
causa de la mundialidad mediática. Nuestra sensación del mundo está cada vez
más moldeada por los medios de comunicación, más que por las experiencias personales.
Por ejemplo, hoy en día obtenemos información de otras ciudades, de su gente,
cultura y medio ambiente, de los programas documentales y de las producciones
cinematográficas.
·
La creciente disponibilidad de medios de
comunicación ha permitido que nuestro conocimiento se haya expandido, ya que
dejamos de estar limitados por la necesidad de estar presentes en el lugar
donde ocurre lo que queremos conocer.
DESVENTAJAS
·
Como resultado, el ritmo de vida se vuelve
más rápido que anteriormente. La información y la comunicación, no están
limitadas por el tiempo ni la distancia, haciendo el mundo más pequeño .
·
Ocasionó que la diferencia entre el dominio
público y el privado disminuyese.
·
Con el desarrollo de la tecnología y la
difusión, los individuos fueron capaces de comunicarse a través del espacio y
del tiempo. El límite de comunicación que hubo hasta entonces era el del cara a
cara, que se superó gracias a las señales y a las ondas, las cuales distribuían
información a través de las radios, televisiones y otros dispositivos de
comunicación.
·
Como efecto de esto, el sentido del tiempo y
la distancia dependen de la rapidez de la conexión y de otros artilugios, que
nos permiten comunicarnos más rápidamente que antaño. El mundo entero se
convierte en un lugar más pequeño de lo que solía ser años atrás en el que,
ahora, cualquiera puede acceder a distintos eventos independientemente de su
localización. En fin, esta reducción de tiempo y de espacio ha trado muchos
cambios,que han afectado a nuestras vidas. Los negocios crecen rápidamente, la
comunicación, que solía ser íntima y personal, se ha vuelto más impersonal y
los medios que usamos para aprender han cambiado por completo.