como hacer un boquitoqui
Este aparato sirve como un sencillo pero eficaz sistema de
comunicación para cortas distancias, el cual se puede utilizar para comunicar
varias habitaciones en el hogar, comunicar el taller (o nuestro laboratorio
secreto) con la sala o la cocina y así mantener la gente alejada de nuestro
sitio de inspiración. Incluso los chicos pueden usarlo para tener una línea
privada con sus vecinitos, una línea por la que se puede hablar durante horas y
sin recibos telefónicos.
FUNCIONAMIENTO:
Su funcionamiento se basa en el amplificador de sonido que
posee una radio grabadora convencional, para amplificar la señal proveniente de
un micrófono o de la cápsula fonocaptora de la casetera, es decir, del
aparatito que lee la cinta.
Para convertir la radio grabadora en este sencillo sistema
telefónico, basta con conectar varios parlantes en la entrada para el micrófono
e igual número de parlantes en la salida para audífonos. Luego basta con llevar
un micrófono y un parlante a cada habitación o lugar donde se desea colocar,
contando para ello con cables largos. Luego se enciende la radio grabadora y se
pone en la función “Tape” o “Mic”, se gradúa el volumen y listo, a disfrutar de
teléfono gratis.
MATERIALES:
-Una radio grabadora viejita pero en buen estado,
preferiblemente con entrada para micrófono y salida para audífonos.
4 parlantes de 8W y aproximadamente 2 ½” de diámetro.
20 metros de cable duplex # 22 o similar.
2 bananas monofónicas que calcen en la entrada del micrófono
y de audífonos
2 cajas de madera, metal o plástico de aproximadamente 30cm
de alto, 10cm de ancho y 5cm de profundidad.
2 conectores hembra para las bananas monofónicas. (Solo si
la radio grabadora no tiene salida para audífonos y entrada para micrófono)
y algo más: silicona, pegante, soldadura, etc.
PROCEDIMIENTO:
1. Se abren dos agujeros en la cara frontal de cada caja
como lo indica la figura. Estos agujeros deben tener un diámetro un poco
inferior al diámetro de los parlantes.
Luego se pegan con silicona o cualquier otro pegante, cada
parlante en su sitio.
2. Ahora, si la radio grabadora tiene entrada para micrófono
y salida para audífonos, lo cual es lo ideal, se conecta un trozo de cable
duplex de 5m a cada parlante, teniendo en cuenta la polaridad. Es decir, el
cable con la línea de color rojo o blanco va al borne positivo.
3. Luego, los extremos libres de cada cable se sacan por un
pequeño agujerito que se debe abrir en la parte posterior de la caja.
4 A continuación, los cables que vienen de los parlantes
ubicados en la parte inferior de la caja se van a conectar a una misma banana,
respetando como siempre la polaridad. El borne central de la banana es el
positivo, y esta banana debe enchufarse en la entrada para micrófono.
5. Ahora se procede igual con los parlantes ubicados en la
parte superior de las cajitas, y la banana en este caso, debe enchufarse en la
salida para audífonos.
6. Si su radio grabadora no posee estas salidas, deberá
hacerlas utilizando para ello los conectores hembra para bananas monofónicas.
Busque un lugar adecuado en el cuerpo de la radio grabadora
para instalar estos conectores, abra dos agujeros del diámetro del tornillo
hueco metálico de los conectores, separados mas o menos 2cm, y luego instálelos
ajustando bien la tuerca.
7. Para la salida de audio identifique los cables que llegan
a los parlantes de la radio grabadora. Suspenda los parlantes y conecte los
cables que iban a uno de ellos en uno de los conectores que se instalaron.
Le sugiero que introduzca una banana en el conector e
identifique bien cuales de las tres patas que tiene, son las que hacen contacto
con la banana, y también, cual es positiva y cual negativa (Siempre se debe
respetar la polaridad).
8. Para la entrada de micrófono, identifique los cables que
vienen de la cápsula fonocaptora, los cuales son dos cables delgados de colores
diferentes, metidos dentro de otro más grueso, generalmente de color gris.
Corte un par de cables delgados y pele sus puntas. Conecte uno en el sitio
donde se encuentra soldado el cable grueso de la cápsula fonocaptora y su otro
extremo al borne negativo del conector.
El otro cabecito se conecta haciendo un puente entre los
puntos donde están conectados los cables delgados de la cápsula fonocaptora y
llevando el extremo libre al borne positivo del conector.
9. Los cables que hayan sido suspendidos deberán aislarse
completamente.
10 Tape las cajas, una los cables de cada teléfono con cinta
y todo estará listo para conectar y usar.
Sugerencia: Afine el volumen de la radio grabadora al igual
que el balance y el ecualizador (si los tiene) para obtener los mejores
resultados.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario